- Orrorin tugenensis
- Orrorin tugenensis Especie hominoide fósil encontrada en las proximidades de la localidad de Tugen en el área montañosa central de la actual Kenia por la paleoantropóloga francesa Brigitte Senut y el inglés Martin Pickford, el descubrimiento se dió a conocer en el 2001 por lo cual en un principio se habló erróneamente de "Homo milenium" -aún se mantiene la denominación paralela: Milenium ancestor para el Orrorin tugenensis-, aunque para la comunidad antropológica resultó patente desde un primer momento que esta especie no correspondia al género Homo, ni siquiera al conjunto de los australopithecinos. La datación demostró que los Orrorin tugenensis habían vivido hacía al menos, unos 6 millones de años AP(Antes del presente). Más aún, la morfología de los Orrorín era notablemente similar a la de los actuales chimpancés..., con unas importantes diferencias: la longitud y forma del húmero y del fémur así como la disposición de la articulación con la pélvis evidencian que los Orrorin estaban capacitados ya para la bipedación o , más aún: la bipedestación. Otra característica morfológica muy interesante es su dentadura: con caninos pequeños y molares bastante grandes, se deduce que estos primates tenían una dieta principalmente herbívora y frugívora, aunque es muy probable que fueran omnívoros y obtuvieran sus proteínas alimentandose también de insectos. La talla de los ejemplares hallados es de 1,4 m.
Enciclopedia Universal. 2012.